- Por Redacción Onda Cero
- 17 Nov 2025
En un nuevo paso hacia la consolidación de espacios laborales auténticos, seguros y equitativos, 39 empresas del país reafirmaron su compromiso con la inclusión y los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ durante la firma de la 5ª Declaración de Compromisos de Pride Connection Perú, realizada en la Residencia del Embajador del Reino de los Países Bajos.
La ceremonia fue presidida por el Sr. Hugo Grondel, jefe de Misión adjunto de la Embajada del Reino de los Países Bajos, y reunió a líderes del sector privado,
representantes de organizaciones aliadas y organismos internacionales, quienes
coincidieron en la importancia de fortalecer el compromiso empresarial en la
construcción de entornos laborales más diversos, inclusivos y respetuosos.
Inspirada en las Normas de Conducta para las Empresas de las Naciones Unidas y en la Declaración de San José promovida por Pride Connection Costa Rica, esta iniciativa comprende 10 compromisos corporativos orientados a prevenir la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género. Su objetivo principal es impulsar un proceso de mejora continua que motive a más organizaciones del sector privado a integrar la diversidad como parte esencial de su cultura y a compartir sus avances de forma pública y transparente.
Durante el evento, Yuvidza Infantas, representante del Comité Estratégico de Pride Connection Perú, destacó que “la inclusión no es solo un valor, sino una práctica continua que requiere liderazgo, colaboración y convicción”. También resaltó el poder del trabajo colectivo entre el sector privado, la sociedad civil y los organismos internacionales, pilares que han permitido fortalecer iniciativas de impacto como la reciente Guía práctica para promover la inclusión y no discriminación de las personas LGBTIQ+ en los entornos laborales, desarrollada junto a la OACNUDH y la Embajada Británica.
Infantas expresó su reconocimiento a las empresas que renuevan su compromiso por quinto año consecutivo y a aquellas que se suman por primera vez, destacando que “cada firma representa una acción concreta que transforma los entornos laborales en espacios auténticos, respetuosos y libres de discriminación”.
El impacto de Pride Connection Perú se refleja en resultados tangibles. En conjunto, las organizaciones firmantes han alcanzado a más de 85,900 colaboradores, incluyendo más de 4,000 personas que se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ+, de las cuales 48 son personas trans. El 100% de las empresas cuenta con políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (+7% respecto al año anterior), el 97% con Comités de Inclusión y Diversidad (+6%), el 79% ha adoptado políticas de uso del nombre social (+10%), y el 90% permite la afiliación a planes de salud para parejas homoparentales (+1%).
Estos avances demuestran cómo el compromiso sostenido de las organizaciones ha pasado de la sensibilización a la acción, consolidando una red que impulsa el cambio desde la práctica y que motiva a más empresas a movilizar su cultura hacia el respeto, la empatía y la autenticidad.
La 5ª Declaración de Compromisos de Pride Connection Perú reafirma el rol de esta red como plataforma colaborativa entre empresas, sociedad civil y aliados internacionales, comprometidos con crear una sociedad más justa e inclusiva. Con esta renovación, las organizaciones firmantes ratifican su papel como agentes de cambio, promoviendo una cultura donde la diversidad no solo se celebra, sino que se vive y se defiende cada día.
Articulos Relacionados
Articulos Recientes
Actualidad
Manténte al día con las noticias más importantes de espectáculos local e internacional.


